Al momento de preparar tu
mochila de trekking es importante distribuir el peso, para lograr que el centro de gravedad de la carga pesada se ubique lo más cerca de la espalda, es fundamental para mejorar la experiencia y evitar dolores y lesiones. Para esto te aconsejamos dejar lo más voluminoso y liviano en la parte de abajo de la mochila (como tu
saco de dormir,
colchoneta,
parka de pluma). Lo más pesado, como la
carpa, y
bolsa de agua, debe ir al centro de la mochila, pegado en la espalda. Todos los elementos de mediano peso y volumen, como la comida y el
material de cocina, deben ubicarse delante y sobre los elementos más pesados. Finalmente completa la parte de arriba de tu mochila con aquellos elementos más livianos y de menor volumen (
primeras capas,
calcetines, neceser, etc.). Y no olvides dejar a mano, en los bolsillos externos, todo aquello que puedas necesitar durante la marcha, como tu
linterna frontal y snacks. Evita dejar cosas colgando al exterior, porque además de desequilibrarte, se pueden perder o enganchar. Siempre intenta que tu mochila quede lo más compacta y equilibrada posible, asegurándote que un lado no pese más que el otro. Recuerda que para evitar sobrecargar la espalda, lo ideal es trasladar el peso a las caderas en un 80%, por lo que además de distribuir el peso adecuadamente, regular la mochila es fundamental. Para más información sobre este punto, revisa
“Cómo ajustar tu mochila de trekking” en nuestro canal de Youtube. Para más información sobre cómo organizar tu mochila, revisa
“¿Cómo repartir el peso de tu mochila de trekking?” en nuestro canal de Youtube. Si aún quieres más detalles y consejos para evitar peso de sobra, revisa
“¿Cómo reducir el peso de mi mochila?” en nuestro blog.