Usar los bastones de trekking de manera adecuada no sólo es beneficioso para optimizar la caminata al mejorar su eficiencia, sino también clave para evitar lesiones, ya que te ayuda a mantener el equilibrio y reduce la carga en tus rodillas. Sin embargo, para obtener estas ventajas, debes tener en consideración algunos consejos:
1. Ajusta la longitud de los bastones: es recomendable que los antebrazos queden paralelos al suelo al agarrarlos, manteniendo los codos en un ángulo de 90 grados.
2. Agarra los bastones correctamente: sujeta los bastones con firmeza y coloca las dragoneras alrededor de tus muñecas. Asegúrate de que las dragoneras estén ajustadas pero cómodas, ya que te permiten transferir la carga del bastón a tus muñecas y reducir la tensión en tus manos.
3. Usa los bastones coordinadamente: utiliza los bastones coordinadamente con tus pasos. Cuando des un paso con tu pie derecho, mueve el bastón izquierdo hacia adelante y viceversa. Utiliza los bastones para impulsarte hacia adelante, reducir el impacto en tus rodillas y mejorar la estabilidad.
4. Mantén los bastones perpendiculares al suelo: mantén los bastones perpendiculares al suelo y apóyalos en un ángulo de 45 grados detrás de ti, en lugar de al lado de tus pies. De esta manera, obtendrás el máximo beneficio al caminar en terrenos con pendiente.
5. Adapta el uso de los bastones al terreno: adapta el uso de los bastones al terreno que estés caminando, acórtalos si vas pendiente arriba o alárgalos si vas pendiente abajo. Utiliza los bastones para apoyarte en terrenos irregulares o escarpados, y para ayudarte a cruzar arroyos o ríos.
Recuerda que utilizar los bastones de trekking correctamente no solo te ayudará a evitar lesiones, sino que también mejorará la eficiencia de tus pasos, reducirá la fatiga y te permitirá disfrutar más de tu caminata. Si quieres más información, te recomendamos leer la nota
“¿Para qué sirven y cómo elegir bastones de trekking?” en nuestro blog.